En el camino que discurre entre Casamaría y Gedillo,- conjunto de invernales en la parte sur de la Sierra de La Collada, sobre el río Latarmá-,se pasa por un lugar que, según los mapas de riqueza rustica, se denomina Tombo de los Carboncillos.
Sin embargo, Matías
Alonso, propietario del invernal de los Praucos, lo conoce como Tombo
de los Carboneros. La RAE, no tiene registrado este vocablo, aunque sí la
palabra tambo. Tambo en algunos países sudamericanos significa corral de
ordeño, refugio, establecimiento ganadero....
El tombo o tambo de
los carboneros, se conoce como un abrigo pétreo producido por una gran roca,
que en tiempos pasados se utilizó para resguardar ovejas.
Una interpretación
puede ser que tome el nombre del refugio que utilizaban los carboneros que carboneaban
en la sierra o que lo trasladaban hacia la ferrería de Cades. El trazado de la Carrada
del carbón, que se adentraba en Asturias para abastecer a la ferrería, se
ubica unas docenas de metros más al norte.
Otra vista de tombo o tambo
Independientemente de
la controversia que pueda existir sobre la etimología del vocablo, el tombo o
tambo de los carboneros es un sitio singular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario